Ir al contenido

PROGRAMA PÚBLICO 

2025

PRESENTADO POR:


VIERNES 7  DE NOVIEMBRE


16h 00

 Taller: Pulque vivo 

Fermentación, historia y cata

Imparte: Juan Escalona


Cuota de recuperación: $450

Regístrate para asistir.

*Cupo limitado. 


Regístrate aquí



VIERNES 7  DE NOVIEMBRE


18h 00  

Imprimir en tiempos de scroll

Libros, revistas y fanzines como archivo cultural

En un mundo dominado por lo inmediato, ¿qué sentido tiene imprimir? Esta charla explora el papel como objeto de resistencia, archivo, deseo y memoria en la cultura gastronómica.

Modera: María Álvarez 

Invitados: Carmen Robles, Nubia Macias, Jorge de la Garza

Entrada libre 

SÁBADO 8  DE NOVIEMBRE


13h 00  

¿Quién te dio permiso de opinar?

Periodismo, redes sociales y el impacto en la industria

Esta charla confronta y cuestiona el rigor periodístico con el mundo digital, y reflexiona sobre el impacto real que tienen las palabras en la industria de la comida.

Modera: Max Villegas

Invitados: Jair Tellez, Alonso Ruvalcaba, Scarlett Lindeman 

Entrada libre 

SÁBADO  8  DE NOVIEMBRE


11h 00  

Taller: Del nixtamal al vaso 

Taller de bebidas con maíz

Imparte: Karen Villagómez y Rafael Mier 

Cuota de recuperación: $450

Regístrate aquí para asistir.

*Cupo limitado. 


Regístrate aquí


SÁBADO 8  DE NOVIEMBRE


16h 00 

La cocina impresa 

Memoria y evolución del recetario mexicano.

Un viaje por los libros que han dado forma a la cocina mexicana: del manuscrito conventual al recetario doméstico, de la imprenta a la editorial contemporánea.

Invitados: Enrique Pacheco y Jorge Lestrade

Entrada libre 

SÁBADO 8  DE NOVIEMBRE


18h 00 

Cada quien su hongo

El mismo tema, tres caminos: por qué importa desde dónde se cuenta

Tres autoras, tres libros, un mismo tema: los hongos. Esta conversación celebra la diferencia de enfoque y la libertad de contar desde lugares distintos. 

Modera: Gabriela Warkentin

Invitadas: Nanae Watabe, Laura Linares, Yasmine Ostendorf

Entrada libre 

DOMINGO  9  DE NOVIEMBRE


13h 00  

Más allá de los recetarios: cómo contar la comida

Recetarios, relatos y otras formas de narrar la comida y la cocina

Esta charla confronta y cuestiona el rigor periodístico con el mundo digital, y reflexiona sobre el impacto real que tienen las palabras en la industria de la comida.

Modera: Michael Snyder

Invitados: Araceli Paz y Franco Fubini

Entrada libre 

DOMINGO  9  DE NOVIEMBRE


11h 00  

Taller: El picor explicado

Ciencia y cultura de las salsas 

Imparten: Edo Nakatani y Pedro Reyes

Cuota de recuperación: $450

Regístrate para asistir.

*Cupo limitado. 


Regístrate aquí